CÓMO CALCULAR LOS KILOVATIOS POR HORA QUE CONSUMIMOS O NECESITAMOS

La mayoría de los electrodomésticos tiene una etiqueta de vatiaje en la parte trasera o inferior. En esta etiqueta figura la máxima cantidad de energía que el electrodoméstico puede consumir. Para estimar el consumo total de energía, debes convertir esto en kilovatios-hora o kWh.

METODO 1:

1- Busca los vatios en la etiqueta del electrodoméstico (1w=1 vatio). La mayoría de los electrodomésticos de alta potencia tiene una etiqueta de energía en la parte trasera o en la base. Busca aquí para encontrar el vatiaje, el cual figura como «W». Este es generalmente la máxima potencia a la cual el dispositivo funciona, la cual puede ser mucho más alta que el vatiaje promedio real.[1] Los pasos a continuación encontrarán un estimado aproximado de los kWh a partir de este número, pero tu consumo real de kWh generalmente es menor.

Algunos dispositivos muestran un rango de vatios, como «200-300 W». Puede ser más preciso elegir el punto medio de este rango, o 250 W en este ejemplo.

2- Multiplica los vatios por horas consumido cada día. Los vatios miden la potencia o la energía consumida a lo largo del tiempo. Multiplicar por una unidad de tiempo te da una respuesta en términos de energía, que es lo que importa para tu cuenta de la electricidad.

Ejemplo: un ventilador de ventana grande con una calificación de 250 vatios funciona durante un promedio de 5 horas al día. Los vatios-hora diarios del ventilador son iguales a (250 vatios) x (5 horas / día) = 1250 vatios-hora al día.
Para las unidades de aire acondicionado y calefacción, haz cálculos separados para cada estación.
Los refrigeradores solo consumen potencia alrededor de un tercio del tiempo, o alrededor de 8 horas al día si nunca los desconectas.[2]

3- Divide el resultado entre 1000. Un kilovatio es equivalente a 1.000 vatios, así que este paso convierte tu respuesta de vatios-hora en kilovatios-hora.

Ejemplo: has calculado que tu ventilador consume 1250 vatios-hora de energía al día (1250 vatios-hora / día) ÷ (1000 vatios / 1 kilovatio) = 1,25 kilovatios-hora al día.

4- Multiplica tu respuesta por el número de días que vayas a medir. Ahora sabes cuántos kilovatios-hora (kWh) consume el dispositivo todos los días. Para calcular tus kWh al mes o al año, simplemente multiplícalos por el número de días en ese periodo.

Ejemplo: a lo largo de un mes de 30 días, tu ventilador consumiría (1,25 kWh / día) x (30 días / mes) = 37,5 kWh al mes.
Ejemplo: si tu ventilador funciona todos los días durante un año, consumiría (1,25 kWh / día) x (365 días / año) = 456,25 kWh al año.

5- Multiplica por el costo de la electricidad por kWh. En tu cuenta de la electricidad figura el costo por kilovatio-hora. Multiplica este número por el kWh para obtener la cantidad que puedes esperar pagar.

Ejemplo: si la energía cuesta 17 centimos por kWh, tener el ventilador encendido costaría (0,17 euros / kWh) x (456,25 kWh / año) = 77,56 euros al año (redondeado al centimo más cercano).
Recuerda que los estimados con base en el vatiaje que figura en la etiqueta son un número máximo. En realidad, se te cobraría menos de esto.

Método 2:
Calcular los kilovatios-hora a partir de los amperios y el voltaje

http://es.wikihow.com/calcular-los-kilovatios-por-hora